CEPAC RADIO

CEPAC, será una emisora virtual universitaria que transforme progresivamente en un producto reflexión en el ciberespacio, la exploración de nuevos lenguajes y la elaboración permanente de mensajes originales. Es actualmente cuenta con un laboratorio de comunicación digital, producción hipermedia y formación en comunicaciones. Un espacio para la creación y divulgación de contenidos para la Web que: 1) contribuye a la formación de profesionales idóneos en un espacio de práctica real con el apoyo de TIC, 2) sirve de referente para la creación de iniciativas innovadoras de comunicación digital, 3) articula los procesos de investigación, docencia y extensión mediante el trabajo colaborativo, en aras de un aporte social de impacto considerable.
En CEPAC Radio los estudiantes de las diversas carrera de la universidad desarrollan competencias comunicativas, argumentativas, críticas y analíticas que les permiten expresarse creativamente y producir materiales en soportes contemporáneos que responden a las necesidades informativas, comunicacionales y de entretenimiento de audiencias cada vez más heterogéneas como las de los entornos digitales.
Las áreas de trabajo de CEPAC Radio serán como laboratorio de comunicación digital de la Universidad Católica Sedes Sapientiae, es decir en ella se realizará: 1) investigación: surge de ella y se orienta a la búsqueda de soluciones comunicativas a los problemas que plantean las dinámicas de producción en soportes digitales, 2) docencia: se nutre del trabajo de los docentes y estudiantes de las diversas facultades y sirve como canal de divulgación de las producciones académicas de mayor calidad 3) extensión: cuenta con colaboradores de otras facultades de la Universidad y de otras instituciones que enriquecen la oferta de programación; además se realiza el cubrimiento de eventos académicos, sociales y culturales.
La experiencia de CEPAC Radio favorecerá la discusión y el intercambio académico y científico alrededor de: 1) la utilización de las TIC en los procesos de enseñanza-aprendizaje en el ámbito universitario, 2) el empleo eficiente de diversos lenguajes en los entornos hipermediales destinados a la difusión de contenidos, 3) el uso de medios de comunicación digitales, 4) los procesos de innovación didáctica a los que dan lugar este tipo de recursos en la Web.
CEPAC Radio es un proyecto en esencia educativo que permitirá a los usuarios interesarse el material alojado en la plataforma virtual puede y poder utilizarse como insumo para los procesos de enseñanza-aprendizaje en diferentes niveles de escolaridad. Finalmente, una serie de palabras claves definen al laboratorio: comunicación digital, formación profesional, laboratorio de experimentación, aplicación de TIC y cultura global.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *