Curso de Formación de Guías Culturales: «Descubriendo las Riquezas de Lima Norte». Del 18 al 20 de ferebro

CURSO GUÍA CULTURAL «DESCUBRIENDO LAS RIQUEZAS DE LIMA NORTE: Propuestas de visitas, investigación y restauración»
1507905_587162164700726_1222664952_n
EL CEPAC comprometido en la defensa, valoración y difusión del patrimonio cultural de Lima, prioritariamente el de Lima Norte, desarrolló el Curso “GUÍA DE TURISMO CULTURAL” con el fin de atender la numerosa demanda escolar de formación cultural en el campo del patrimonio cultural, enfocándose en un guiado competente de un turismo cada vez más numeroso y de mayor calidad. Los participantes recibieron un Certificado que les acreditará para los guiados organizados por el CEPAC.

TÓPICOS DESARROLLADOS
Martes 18 de febrero:
PASADO, PRESENTE Y FUTURO DE LIMA NORTE
– Introducción: Utilidad y actualidad de la Historia desde Lima Norte, José Antonio Benito, director del CEPAC
– El territorio de la diócesis de Carabayllo, Profesor César Cortez Mondragón
– Publicaciones recientes de historia Historia distrital (Comas) y microhistoria (Collique, Covida), Santiago Tácunan

Miércoles 19 de febrero:
– Arqueología en Lima Norte: Centro Arqueológico Garagay, Fortaleza de Collique, Petroglifos de Checta: Rolando Arciniegas
– Carabayllo virreinal: Iglesia de San Pedro: Historia, Problemática, Posibilidades: Arq. Luis Villacorta
– Ancón y sus riquezas arquitectónicas: Museo de Sitio, Islas Palomino, Cementerio Municipal, Centro de Investigación Biológica (CIB-UCSS), Director Museo de Ancón
– Programando Rutas Escolares: Santiago Tácunan
– Posibilidades didácticas del Norte Chico: Centro Arqueológico Bandurria, Humedal El Paraíso, Centro Arqueológico Caral
– Ruta ecológica: Humedales de Ventanilla, Lomas de Lachay, Castillo de Chancay
– Vamos Pa´ Chincha: Quilmaná (Parque Chavín de Huantar), Cañete (Castillo Unanue), Sunampe (vitivinícola Naldo Navarro), Grocio Prado (Melchorita)
– Fortaleza de Collique: Historia, Problemática, Posibilidades

Jueves 20 de febrero:
– Recursos metodológicos para salidas de campo y visitas a museos, Rosario Medrano
– Propuesta de rutas escolares, Santiago Tácunan

PREINSCRIPCIONES:
cepac@ucss.edu.pe
www.cepac.com.pe
Tel.: 533 8001 anexo 238
Cel.: 993508322

LUGAR: Auditorio principal UCSS
Horario: 5:30 p.m. a 7:45 p.m.
COSTO: Gratuito

INVERSIÓN:
Certificado Alumno UCSS S/.10.00
Código de Pago: 01668

Público en General S/.20.00
Código de Pago: 01669

LUGARES DE PAGO:
BBVA CONTINENTAL N° DE CUENTA EN SOLES:
0011-0661-67-0100026915 – Universidad Católica Sedes Sapientiae (enviar imagen del voucher de pago vía correo institucional,cepac.ucss.edu.pe).

Oficina CEPAC: Esquina Galileo y Globo Terráqueo s/n Urb. Sol de Oro, distrito Los Olivos

1948061_594738100609799_2078147556_n

123458