Luis Andrés Villacorta Santamato realizó estudios de Arquitectura en la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Artes de la Universidad Nacional de Ingeniería en Lima, Perú. Ha seguido estudios de Historia de la Arquitectura en la Universitá degli Studi di Roma La Sapienza y en la Universitat Politecnica de Catalunya en Barcelona. Ha realizado estudios de gestión de proyectos culturales para el desarrollo en la Universidad de Turín, en Italia, y de gestión de edificaciones históricas en la Universidad de Lund, en Suecia. Ha publicado artículos de arquitectura y dado conferencias de arte y arquitectura en universidades y centros académicos en el Perú y el extranjero. Actualmente se desempeña como docente de Historia del Arte y la Arquitectura y es Codirector del Centro de Estudios y Patrimonio Cultural CEPAC en la Universidad Católica Sedes Sapientiae en Lima, Perú.
E-mail: lvillacorta@ucss.edu.pe
FORMACIÓN ACADÉMICA
2007
Lund – Suecia. LUND UNIVERSITY: Curso de Postgrado: Gestión de Edificiaciones Históricas
2003
Turín – Italia. INTERNATIONAL LABOUR ORGANIZATION. UNIVERSIDAD DE TURIN Departamento de Economía: Curso de Postgrado: Proyectos Culturales para el Desarrollo
1996 – 1998
Barcelona – España. UNIVERSITAT POLITÈCNICA DE CATALUNYA: Programa de Doctorado: El Sentido de la Arquitectura Moderna.
Reconocimiento de Suficiencia Investigadora / Tesis en ejecución
1987 – 1988
Roma- Italia. UNIVERSITÁ DEGLI STUDI DI ROMA «LA SAPIENZA». Facultad de Arquitectura: Cursos de Historia de la Arquitectura
1980 – 1985
Lima – Perú. UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA
Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Artes
Bachiller en Ciencias con Mención en Arquitectura
Título Profesional de Arquitecto
IDIOMAS: Castellano, Italiano, Inglés, Catalán
EXPERIENCIA ACADÉMICA
2008 – 2011 Lima – Perú UNIVERSIDAD CATOLICA SEDES SAPIENTIAE UCSS
Centro de Estudios y Patrimonio Cultural CEPAC
Co- director / Profesor a Tiempo Completo. Hitos del Arte Universal
2004 – 2007 Lima – Perú UNIVERSIDAD CATOLICA SEDES SAPIENTIAE UCSS
Profesor en el Curso de Posgrado en Gestión de Empresas Turísticas sobre temas de Bienes Culturales como recurso.
1999 – 2009 Lima – Perú UNIVERSIDAD PERUANA DE CIENCIAS APLICADAS (UPC) Facultad de Arquitectura
Profesor a tiempo completo / Historia del Arte y la Arquitectura
1998 – 2011 Lima – Perú UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA (UNI) Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Artes
Seminario Ciudad de Lima / Profesor responsable del curso
2004 – 2009 Huancayo – Perú UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERÚ (UNCP) Facultad de Arquitectura – Maestría / Curso Gestión de Patrimonio
2003 Huancayo – Perú UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERÚ (UNCP) Facultad de Arquitectura
Evaluación, Reestructuración y Propuesta del Plan Curricular
1999 Lima – Perú UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA (UNI) Facultad de Arquitectura / Maestría en Arquitectura / Profesor
1997 – 2009 Florencia – Italia UNIVERSIDAD PERUANA DE CIENCIAS APLICADAS (UPC) Facultad de Arquitectura / Programa de Arquitectura en Italia Profesor coordinador del curso
1997 Barcelona – España UNIVERSITAT POLITÉCNICA DE CATALUNYA Departamento de Proyectos Arquitectónicos
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA (UNI) Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Artes Curso experimental en Internet: Seminario Ciudad de Lima
1993 – 1998 Lima – Perú UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA (UNI) Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Artes
Profesor a tiempo completo
1992 – 1994 Lima – Perú INSTITUTO DE COMUNICACIÓN Y DISEÑO TOULOUSE LAUTREC Profesor de Historia del Arte
1988 – 1992 Lima – Perú UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA (UNI) Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Artes
Taller de Diseño Arquitectónico – Dibujo Arquitectónico – Historia de la Arquitectura / Jefe de prácticas
PROYECTOS CULTURALES PARA EL DESARROLLO
2011 Lima – Perú INVENTARIO DE BIENES MUEBLES DE DOS IGLESIAS
VIRREINALES EN EL CENTRO HISTÓRICO DE LIMA
En realización por el CEPAC (Centro Estudio Patrimonio Cultural)
de la Universidad Católica Sedes Sapientiae, con apoyo de Cooperación Suiza
2009 – 2010 Lima – Perú CENTRO DE INTERPRETACIÓN DE CAJAMARQUILLA (CIC)
Coordinador general del Proyecto del CIC, en convenio entre el INC, ONG CESAL y UCSS: Conceptualización del proyecto, Construcción de un Centro de Interpretación (100 m2 aprox.), Investigación, elaboración y desarrollo de guión museográfico,
Elaboración de material didáctico para profesores y estudiantes
Capacitación a 20 docentes y 20 dirigentes comunales de la zona
Organización de visitas guiadas para 500 escolares de la zona
2010 Lima – Perú UNIVERSIDAD CATÓLICA SEDES SAPIENTIAE
GETTY CONSERVATION INSTITUTE (USA)
BATH UNIVERSITY (Inglaterra)
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ
Evaluación estructural de edificaciones históricas construidas con tierra en la costa y sierra del Perú-
2009 Lima – Perú RECUPERACIÓN DEL PATRIMONIO MUSICAL BARROCO DEL
PERÚ
Producción de tres CD con la obra de José de Orejón y Aparicio (Huacho 1706 – Lima 1765) Maestro de Capilla de la Catedral de Lima. Total de 179 minutos de música, grabada con el conjunto Lima Triumphante en la Sacristía de la Iglesia de San Francisco de Lima entre los meses de mayo y setiembre. Dirección Maestro José Quezada Macchiavello.
2008 – 2009 Lima – Perú PRODUCCIÓN DE CONCIERTOS DE MÚSICA BARROCA
Producción de Conciertos didácticos de Música barroca peruana en Auditorio del Colegio Santa Úrsula, sacristía del Convento de San Francisco, entre otros.
2008 – 2009 Lima – Perú PRODUCCIÓN CONCIERTOS DE MÚSICA CLÁSICA
Producción de el REQUIEM de W.A. Mozart en la iglesia de San
Felipe Apóstol en San Isidro, y del GLORIA de Vivaldi en la iglesia de El Buen Pastor en Los Olivos
2007 – 2008 Lima – Perú PROGRAMA DE TV. PERU BARROCO
Guionista y conductor del programa PERU BARROCO, emitido en Canal 7 TV PERU una hora semanal, sobre arte barroco peruano.
2003 – 2007 Lima – Perú PLAN DE GESTIÓN Y CONSERVACIÓN DE IGLESIA Y
ENTORNO DE SAN PEDRO DE CARABAYLLO (S.XVI)
Proyecto para la Universidad Católica Sedes Sapientiae con el auspicio de la Fundación Getty (Los Ángeles- EE.UU.)
Responsabilidad: Coordinador General del Proyecto
2004 – 2007 Lima – Perú PLAN DE GESTIÓN Y CONSERVACIÓN PARA LA QUINTA
HEEREN (S.XIX – XX)
Proyecto para Inversiones Quinta Heeren S.A
2005 – 2007 Lima – Perú PLAN DE GESTIÓN Y CONSERVACIÓN PARA LA
IGLESIA DE SANTA LIBERATA-RÍMAC (S.XVIII)
Proyecto para el Arzobispado de Lima, con auspicio de la Fundación Getty (Los Ángeles- EE.UU.)
Responsabilidad: Coordinador General del Proyecto
EVENTOS Y CONFERENCIAS INTERNACIONALES (2002 – 2010)
2010 Lima – Perú II CONGRESO DE HISTORIA FRANCISCANA
Conferencia: Arte en Lima en tiempos de San Francisco Solano
2010 Meta – Colombia ENCUENTROS VILLAVICENCIO
Conferencia: La Vida Cotidiana en las Reducciones del Paraguay
2009 Buenos Aires – Arg. PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA ARGENTINA
Instituto de Musicología Carlos Vega
Conferencia: Multiculturalidad y Barroco en el Perú
2010 Huacho – Perú UNIVERSIDAD CATÓLICA SEDES SAPIENTIAE
INSTITUTO ITALIANO DE CULTURA
Presentación Exposición: Giotto di Bondone
2008 Nanjing – China IV WORLD URBAN FORUM
Participante invitado por la Agencia Sueca de Cooperación Internacional
2007 Ferrara – Italia ITALIAN TRADE COMMISSION
Participante en el “Restoration Trade Course”
2006 Los Ángeles – USA GETTY CONSERVATION INSTITUTE
Paticipante en el Coloquio Getty Seismic Adobe Project
2006 Turín – Italia INTERNATIONAL LABOUR ORGANIZATION (ILO)
International Training Center
Conferencista Invitado a Curso “Cultural Projects for Development”
2006 Rímini – Italia MEETING PER L’ AMICIZIA FRA I POPOLI
Curador de la Exposición: Identita e Multiculturalitá in America Latina: Toribio Alfonso Mogrovejo (1538-1606).
2006 Lima – Perú UNIVERSITY OF KANSAS
Organización y guiado Viaje de Estudios dos semanas para estudiantes de Arquitectura. Lima, Arequipa, Cusco y Puno.
2006 Lima – Perú CATEDRAL DE LIMA
Organización de Concierto de Música Barroca Peruana como Inauguración del Congreso Internacional.
2006 Texas – U.S.A. TEXAS A&M UNIVERSITY
Conferencia sobre Historia de la Arquitectura en Taller de Diseño
2006 Oklahoma – U.S.A. OKLAHOMA STATE UNIVERSITY OSU
Miembro del jurado internacional en la Presentación of Proyectos del Taller de Diseño entre estudiantes OSU (U.S.A.) y UPC (Perú)
1997 – 2007 Florencia – Italia UNIVERSIDAD PERUANA DE CIENCIAS APLICADAS (UPC)
Facultad de Arquitectura / Programa Arquitectura en Italia
Coordinador y guía del viaje de estudios
2005 Turín – Italia UNIVERSIDAD CATOLICA SEDES SAPIENTIAE (UCSS) Viaje de Estudios a Italia para estudiantes de Gestión de Turismo
2005 Lima – Perú PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ (PUCP)
Sismo Adobe 2005- Congreso Internacional. Ponente
2004 Campeche – México CONGRESO FORTIFICACIONES EN AMERICA: FORTIFICACIONES EN AMERICA: Construcciones de protección en la región de los Andes Centrales en el periodo prehispánico.
2003 Rímini – Italia MEETING PER L´AMICIZIA DEI POPOLI
Curador de Exposición “El Señor de los Milagros”: Fonte dell´Identitá di un popolo.
2003 Lima – Perú UNIVERSIDAD CATÓLICA SEDES SAPIENTIAE (UCSS)
Primer Congreso Internacional Cultura para el Desarrollo
Miembro del Comité Organizador
2002 Miami – EE.UU. AMERICAN INSTITUTE FOR CONSERVATION OF
HISTORIC AND ARTISTIC WORKS (AIC)
Presentación del panel Seven Reasons for the conservation and
preservation of Public Art, Artifacts and Architectural Spaces in Peru
BECAS
2008 Nanjing – China SWEDISH INTERNATIONAL DEVELOPMENT AGENCY
Beca para participar en el IV Urban Forum
2007-2008 Lund – Suecia SWEDISH INTERNATIONAL DEVELOPMENT AGENCY
Valparaíso – Chile Beca para participar en el curso de gestión de Edificaciones Históricas en la Universidad de Lund
2006 Los Ángeles – U.S.A. GETTY CONSERVATION INSTITUTE
Invitación a participar en Coloquio sobre Conservación de Monumentos construidos con tierra.
2004 Campeche – México WORLD MONUMENT WATCH
Beca para participar como ponente en el Congreso “Fortificaciones en América”
2003 Turin – Italia INTERNATIONAL LABOUR ORGANIZATION (ILO)
International Training Center
Beca curso de Postgrado “Proyectos Culturales para el Desarrollo”
2002 Miami – EE.UU. AMERICAN INSTITUTE FOR CONSERVATION OF
HISTORIC AND ARTISTIC WORKS (AIC)
AIC Scolarship Program para asistir a la XXX reunión anual AIC
1999 Barcelona – España AGENCIA ESPAÑOLA DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL
Programa de Cooperación Interuniversitaria
Universitat Politècnica de Catalunya
1996 – 1998 Barcelona – España AGENCIA ESPAÑOLA DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL
Beca I.C.I. – Programa de Doctorado: El Sentido de la Arquitectura Moderna, Universitat Politècnica de Catalunya
1996 Barcelona – España AGENCIA ESPAÑOLA DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL
Beca Intercampus / Universitat Politècnica de Catalunya (UPC)
1992 Salamanca – España UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA DE POSTGRADO
Beca para conferencista en Congreso Quinto Centenario: Aventuras y Desventuras de la Arquitectura en Iberoamérica
1987- 1988 Roma – Italia GOBIERNO ITALIANO
Beca de estudios en la Universitá degli Studi di Roma La Sapienza
PUBLICACIONES
2001 – 2010 Lima – Perú Artículos varios en diversas revistas.
2001 Lima – Perú Prólogo libro La Casa Virreinal Cuzqueña Autor: R.P. Antonio San Cristóbal
1988 – 2000 Artículos en revistas especializadas: Boletín de la Sociedad Geográfica de Lima, “HUACA”, Studium (Perú), On Diseño (España) y otras.
1996-1998 Lima – Perú Diario El Comercio – Serie de artículos acerca de la Historia de la Arquitectura Romana- aproximadamente 30 artículos
1992 – 2001 Lima – Perú Diario El Comercio – Arquitectura, Patrimonio Urbano y Arquitectónico, Ciudad y Diseño Interior – más de 400 artículos
1990 Lima – Perú Cuaderno de Dibujo Arquitectónico
Manual para Dibujo Arquitectónico
1988 – 1990 Lima – Perú Diario El Comercio – Más de 60 artículos en preservación de
Patrimonio Prehispánico, Iglesias Coloniales y Casonas en Lima
2010 Buenos Aires- Arg. Multiculturalidad y Barroco en Revista del Instituto Musicología Carlos Vega de la Pontificia Universidad Católica Argentina.
2008 Guayaquil – Ecuador “Construcción con Tierra en la Costa central Peruana. Intervenciones frente a fuerzas sísmicas” / Autores: Mirna Soto y Luis Villacorta Santamato. Publicado en “auc Revista de Arquitectura” de la Facultad de Arquitectura y Diseño de la Universidad Católica de Santiago de Guayaquil. Ecuador.
2007 Inglaterra “Built Heritage Conservation Education: A Reflection from Perú” Autores: Mirna Soto medina y Luis Villacorta Santamato. En Built Environment Voume 33, November 3, 2007. Alexandrine Press. Reino Unido.
2007 Turín – Italia “Sé realista, pide lo imposible” / Autores: Héctor Abarca Torres y Luis Villacorta Santamato. Publicado en Delnet Journal: @local.glob. International Training Center of the International Labor Organization. Turín – Italia.
Lima, julio de 2013