Desde el CEPAC agradecemos la participación de los estudiantes de la I.E.P. «Innova Schools», por su entusiasmo y compromiso por conocer el Patrimonio histórico y cultural del Perú.
PROGRAMA VISITAS CULTURALES
Ruta: «Centro histórico de Lima. Patrimonio Cultural de la Humanidad». Ver Álbum fotográfico
Objetivo: Identificar el patrimonio religioso, artístico y arqueológico del Centro Histórico de Lima
ITINERARIO:
1. Museo de Arte Religioso de la Basílica Catedral de Lima
2. Museo Palacio Arzobispal
3. Casa de Ejercicios Espirituales de Santa Rosa. Taller de grabado y pintura “Religión, Arte y Arqueología en el Centro Histórico de Lima”
Dirigido a: Estudiantes del 2do. Año de secundaria
Objetivo: Descubrir la riqueza del patrimonio artístico religioso del Museo de la Catedral de Lima (MARCL), en esta oportunidad abrirá daremos a conocer a los estudiantes de la I.E.P Innova Schools los avances de las investigaciones arqueológicas, a cargo del director del Proyecto, arqueólogo Edwin Grenguich, esta actividad complementaria permitirá dar a conocer in situ las características en la construcción de las Iglesias en el S. XVI, así como las características de las excavaciones subterráneas, que destacan por el hallazgo de las construcciones prehispánicas en el lugar. Próximo destino, el Museo Palacio Arzobispal, residencia del Arzobispo de Lima y la sede administrativa de la Arquidiócesis de Lima, se considera una joya arquitectónica del Centro Histórico que alberga piezas de arte, pinturas y esculturas del siglo XVI al XIX. En la continuidad del enfoque artístico relligioso conoceremos exclusivamente, la Casa de Ejercicios Espirituales de Santa Rosa de Lima, espacio arquitectónico religioso que atestigua la acendrada religiosidad de los limeños y su rico patrimonio cultural. Nos habla de la caritativa dama limeña, Rosa Catalina Vásquez de Peralta, del emprendedor albacea Matías Querejazu, del emblemático arquitecto Matías Maestro, y de miles de personas que se han beneficiado con la práctica de los Ejercicios Espirituales. Hoy cumple con la doble finalidad espiritual como centro de espiritualidad para Retiros y Ejercicios, así como centro cultural para exposiciones y conferencias. El Cabildo Catedralicio la regenta y ofrece a la sociedad como centro cultural católica y areópago de la nueva evangelización. Aquí realizamos un Taller de Grabado y Pintura con materiales reciclables a fin de que el estudiante plasme sus expresiones artísticas.
Materiales:
– Guía Catedral de Lima CEPAC-UCSS: le permite al estudiante identificar la cronología, distribución arquitectónica y los datos históricos del patrimonio material mueble e inmueble de la Catedral de Lima- Museo de Arte Religioso CDL
– Taller de Pintura y grabado (temperas, cartulina, grabador (punzón), tijera, lapicero y papel): El recorrido en cada punto del Itinerario propuesto, nos ofrece una gama de expresiones artísticas, favorables para generar en el estudiante el desarrollo de sus habilidades para la pintura, el dibujo, etc., a fin de plasmar el interés logrado en el estudiante, se les motivará a dibujar la pieza de arte que más ha llamado su atención y exponer el ¿por qué?, a partir del interés del estudiante una vez identificado el patrimonio material, procedemos a complementar el Taller adjuntando información histórica relevante.
Equipo Programa de Visitas Culturales CEPAC
cepac@ucss.edu.pe