“Ruta Ecoturística Arqueológica: Caral- Albuferas del Medio«
RUTA E C O T U R Í S T I C A: Este circuito turístico vincula tres elementos importantes que resultan atractivos: ecología, interculturalidad e historia. La actividad ecoturística, permite nuestro contacto con la naturaleza y sus manifestaciones; así mismo promover la cultura y sus representaciones. Desde el Centro de Estudios y Patrimonio Cultural de la Universidad Católica Sedes Sapientiae, destacamos el potencial de Lima a nivel regional y microregional, ofreciéndoles un recorrido, que provoca admiración por los paisajes naturales y arqueológicos del Norte de Lima, fomentando la protección de la naturaleza y uso racional turístico. Esta propuesta se caracteriza por ser una actividad personalizada orientada al conocimiento cultural, natural y social durante todo el viaje. A continuación los destinos a visitar:
1. Zona Arqueológica Caral.-
El sitio arqueológico de Caral se encuentra en el departamento de Lima, provincia de Barranca, distrito de Supe, en el valle medio del río Supe, en la costa norcentral del Perú, a 350 m sobre el nivel mar. Está ubicado en una terraza aluvial, en la margen izquierda del río Supe. Caral es considerada por la UNESCO como Patrimonio Cultural de la Humanidad. Se encuentra situada en el Valle de Supe, 200 kilómetros al norte de Lima, tiene aproximadamente 5.000 años de antigüedad y fue la capital de la Civilización Caral.
Caral-Supe o Norte Chico fue contemporánea de otras civilizaciones como las de China, Egipto, India y Mesopotamia; este sitio tuvo una organización teocrática, estuvo rodeada por otras civilizaciones enmarcadas aún en lo que se denomina «sociedad aldeana».
2. Albúferas del Medio Mundo.-
Visita guiada entorno al humedal Los Viños e ingreso al Restaurant campestre:
– Observación de Aves migratorias (identificación), y Naturaleza
– Taller vivencial “Aprovechamiento del juncal”, elaboración de pulseras artesanales a base de junco, a cargo de Carlita Silva, representante de la Asociación de Tejedoras.
– Almuerzo criollo. Este espacio es un pequeño paraíso para los observadores de aves, la variedad de ambientes acuáticos proporciona una serie de ecosistemas para una diversidad asombrosa de aves residentes y migratorias. A orillas del mar, en los pequeños humedales y en la gran albufera, encontraremos variedad de garzas, patos, pollas de agua, zambullidores, yanavicos, gallinazos e innumerables especies de aves migratorias como playeritos y gaviotas. Área que se ha convertido en la base de operaciones para los científicos, naturalistas, fotógrafos y birdwatchers que vienen a disfrutar de la diversidad de esta zona.
Contiene varios tipos de comunidades vegetales:
– Loma de Herbáceas
– Juncal
Mayormente representada por invertebrados:
-9 familias de artrópodos
-10 especies de caracoles terrestres
-13 especies de mamíferos
-60 especies de aves
-9 especies de reptiles
Centro Campestre Albuferas del Medio Mundo
Zona Arqueológica CARAL