El Cepac, agradece la cordial invitación de la Dirección General de Defensa del Patrimonio Cultural (DGDPC) del Ministerio de Cultura, que dirige la Dra. Blanca Alva Guerrero. Durante desarrollo del I Taller Binacional sobre Tráfico de Bienes Culturales Perú-Colombia, realizado del 21 al 23 de setiembre se presentó información especializada de parte de las autoridades y funcionarios de la Dirección General de Defensa del Patrimonio del Ministerio de Cultura del Perú y del Grupo Patrimonio Cultural Mueble de la Dirección de Patrimonio del Ministerio de Cultura de Colombia, así mismo destacó la participación del personal de Aduanas y agentes de la Policía Nacional, quienes dieron a conocer la normativa vigente contra el tráfico ilícito de bienes patrimoniales, en búsqueda de proponer acciones conjuntas para la prevención y control del tráfico de bienes culturales se presentaron referentes estadísticos de la PNP de los años 2010 al 2015, periodo en el que se ha alcanzado un total de 2737 casos de tráfico ilícito de bienes culturales (2010: 607 casos; 2011:718 casos; 2012: 557 casos; 2013: 454; 2014: 272; 2015: 179… cifras que corresponden a la vía de transporte aérea) en su mayoría con destino a Europa y EE.UU. Por la importancia de proteger nuestro legado histórico y cultural desde CEPAC-UCSS también nos sumamos a las acciones conjuntas y felicitamos la labor de la DGDPC-MINCU por la decisión de desarrollar dicho Taller en las provincias del Perú, próximamente será anunciada la programación por parte del DGDPC-MINCU.
Ponemos a dispocisión de la Comunidad UCSS, los importantes documentos empleados en el marco del Taller Binacional sobre el Tráfico de Bienes Culturales Perú-Colombia:
– Marco Legal de Protección del Patrimonio
– Guía para el reconocimiento de Bienes Culturales Históricos
– Guía para el reconocimiento de Bienes Culturales Arqueológicos
– Guía para el reconocimiento de Bienes Culturales Paleontológicos
Los interesados en conocer los materiales de trabajo del Taller, pueden acercarse a la oficina del CEPAC, previa coordinación vía correo electrónico.

– Presentación del evento: http://www.cultura.gob.pe/es/node/5038
– Fotografía: Archivo Cepac Ucss 23/SET./15. Museo Nacional de Arqueología, Antropología e Historia del Perú.
CEPAC-UCSS