¿A quién le pertenecen los monumentos precolombinos del pasado peruano?

Historia, ética y jurisprudencia desde el siglo XXI

Artículo por Mariana Mould de Pease publicado en la revista LUNDERO del periódico «La Industria», Trujillo, octubre 2013.

torreon macchu picchu

El consenso que atribuye la estabilidad económica del Perú en tiempos recientes a la Constitución vigente se ha ido elaborando a lo largo de los veinte años trascurridos desde su promulgación; se trata de un complejo proceso político que se desenvuelve a partir de la confrontación de ideas así como intereses que no siempre concuerdan con nuestra diversidad cultural, por lo que -lamentablemente- ha sido conducente a que haya quienes avanzan por la senda de la prosperidad vulnerando a otros y otras. Este desenvolvimiento político y económico, sin embargo, es válido referente cultural para esclarecer a quién le pertenecen los monumentos que todavía sobreviven del impresionante pasado precolombino del Perú que debidamente puestos en valor generan prestigio social y recursos económicos a través del turismo cultural.

Leer el artículo completo aquí (formato PDF): http://cepac.com.pe/wp-content/uploads/2013/10/Monumentos-precolombinos.pdf