Saltar al contenido
Centro de Estudios y Patrimonio Cultural
Centro de Estudios y Patrimonio Cultural
         

Centro de Estudios y Patrimonio Cultural

Investigación y Defensa del Patrimonio Cultural de Lima Norte

  • QUIÉNES SOMOS
    • CEPAC, IDENTIDAD, MEMORIA Y DESAFÍO (2007-2016)
      • José Antonio Benito Rodríguez – Director
      • Luis Andrés Villacorta Santamato – Codirector
    • Misión
    • Visión
    • Política de Privacidad
  • PATRIMONIO
    • Patrimonio Arqueológico
    • Patrimonio Material Inmueble
    • ¡Salvemos la CASA HACIENDA PUNCHAUCA!
    • RUTAS
      • ECOTURISMO REGIONAL LIMA
        • DESCUBRIENDO EL POTENCIAL TURÍSTICO DEL CORREDOR BIOLÓGICO COSTERO DE LIMA
        • HUMEDALES-LOMAS DE LACHAY-BANDURRIA
      • TURISMO CULTURAL EN LIMA NORTE
        • TURISMO CULTURAL LIMA HISTÓRICA
          • ESTUDIANTES DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS UCSS EN NUESTRO RECORRIDO POR LIMA HISTÓRICA
        • TURISMO CULTURAL CARABAYLLO – CANTA
  • CONVENIOS 2017
    • Convenio para la Puesta En Valor del Archivo Documental SBLM
  • MATERIAL EDUCATIVO
    • Colección SANTOS Y PERSONAJES
      • SANTA ROSA DE LIMA. CD INTERACTIVO
      • SAN MARTÍN DE PORRES. CD INTERACTIVO
      • SANTO TORIBIO DE MOGROVEJO. DOCUMENTAL
    • Colección HISTORIA DEL PERÚ
      • La Confederación Perú Boliviana
      • MIGUEL GRAU. PERUANO DEL MILENIO
      • Francisco Pizarro
    • Colección HISTORIA DE LIMA NORTE
  • BIBLIOTECA
    • Catálogo CEPAC
    • LIBROS
      • Presentaciones de libros
    • FOLLETOS: Colección PATRIMONIO RELIGIOSO
      • El Señor de los Milagros. Rostro de un pueblo
      • La Virgen de la Nube
      • Monasterio de las Carmelitas Nazarenas
    • BOLETÍN COLLI SAPIENS
  • CURSOS
    • CURSO: PATRIMONIO Y SANTIDAD (s. XVI – s. XXI)
    • CURSO DE ARCHIVÍSTICA SBLM
    • Curso: Interpretación del patrimonio cultural de Lima Norte 2015
      Salida de campo
    • CURSO «FE Y CULTURA: LA CATEDRAL, LITURGIA Y ARTE»
    • Curso de Formación de Guías Culturales: «Descubriendo las Riquezas de Lima Norte». Del 18 al 20 de ferebro
    • CURSO LIBRE DE INTRODUCCIÓN A LA HISTORIA. 5 de jul. al 23 de agos.
    • Ciclo de Conferencias: HISTORIA DE LOS SITIOS ARQUEOLÓGICOS. Convenio MINCU – MADC
    • Ciclo de Conferencias: «El Sentido de Universalidad en el Barroco Peruano». Del 4 al 6 de febrero
    • CLASES MAGISTRALES
  • EVENTOS
    • Presentaciones de libros
    • TURISMO Cultural
    • Cultura GASTRONÓMICA
    • FOTOGRAFÍA Cultural
    • INTERCAMBIO Cultural y VOLUNTARIADO
      • PROYECTO DE VOLUNTARIADO INTERNACIONAL E INTERCAMBIO CULTURAL P.I.E.C.E.S PERÚ-SUIZA FEBRERO 2015

Categoría: Noticias

Noticias

CURSO DE ARCHIVÍSTICA SBLM

CONTENIDO TEMÁTICO: 1. Viernes, 24 de marzo: CLASE INTRODUCTORIA R. J. No 442-2014-AGN-J. Reg. Aplic. Sanciones 2. Viernes, 31 de marzo: Visión del archivo de gestión 3. Viernes, 7 de abril: Organización de documentos Parte I 4. Viernes, 28 de abril – 5 de mayo: Proyecto CCD – Fecha de presentación, viernes 5 de mayo 5. Viernes, 26 de …

Continuar leyendo «CURSO DE ARCHIVÍSTICA SBLM»

Noticias

Ruta ecoturística. Domingo 9 de abril

INSCRIPCIONES CERRADAS Ruta Ecoturística Arqueológica: Caral- Albuferas del Medio Este circuito turístico vincula tres elementos importantes que resultan atractivos: ecología, interculturalidad e historia. La actividad ecoturística, permite nuestro contacto con la naturaleza y sus manifestaciones; así mismo promover la cultura y sus representaciones. Desde el Centro de Estudios y Patrimonio Cultural de la Universidad Católica Sedes …

Continuar leyendo «Ruta ecoturística. Domingo 9 de abril»

Noticias

CEPAC, acreedor de Diploma al Mérito por la Promoción de la Historia del Perú

La prestigiosa Academia Nacional de la Historia del Perú instituyó en su Asamblea General del 16 de julio de 2015 un Diploma al Mérito, el mismo que distingue a personas e instituciones que «promueven el conocimiento de la historia, la identidad nacional y la defensa del patrimonio cultural con el fin de poner el acento …

Continuar leyendo «CEPAC, acreedor de Diploma al Mérito por la Promoción de la Historia del Perú»

Noticias

Curso de Iconografía y Lectura de imágenes en los Museos de Arte Religioso del Perú: 14 de febrero

[metaslider id=3980] II CURSO DE ICONOGRAFÍA Y LECTURA DE IMÁGENES EN LOS MUSEOS DE ARTE RELIGIOSO DEL PERÚ. Del 14 al 16 de febrero Formulario de inscripción. Clic aquí: https://t.co/NjQKKFOARN Con la colaboración de la Universidad de Sheffield del Reino Unido y el Museo Andrés del Castillo de Lima. PRESENTACIÓN DEL CURSO:  El Curso de Iconografía …

Continuar leyendo «Curso de Iconografía y Lectura de imágenes en los Museos de Arte Religioso del Perú: 14 de febrero»

Noticias

NAVIDAD CULTURAL

CAMPAÑA NAVIDEÑA PUNCHAUCA 2016 Queridos Amigos: La proximidad de Navidad nos mueve a custodiar nuestro patrimonio cultural de tender lazos, construir puentes, hacer familia, para que el sueño del Enmanuel de hace 2016 años se haga realidad en el Belén actual de nuestro mundo. Como acaba de compartirnos el Papa Francisco en su carta “Misericordia …

Continuar leyendo «NAVIDAD CULTURAL»

Noticias

III CAMPAÑA DE SENSIBILIZACIÓN ¡SALVEMOS PUNCHAUCA!

«Identificación del Patrimonio Cultural en estado de emergencia» La Universidad Católica Sedes Sapientiae a través del CEPAC, llevó a cabo la III Campaña de Sensibilización in situ, a favor de la custodia y protección de la histórica Casa Hacienda de Punchauca, ubicada en el distrito de Carabayllo, a la altura del km. 25.200 de la …

Continuar leyendo «III CAMPAÑA DE SENSIBILIZACIÓN ¡SALVEMOS PUNCHAUCA!»

Noticias

PUNCHAUCA. UN MENSAJE DE NAVIDAD

CAMPAÑA NAVIDEÑA PUNCHAUCA 2016 Inscripciones abiertas: https://goo.gl/forms/onPWX9Iug8UiagJH3 Queridos amigos: La proximidad de Navidad nos mueve a custodiar nuestro patrimonio cultural de tender lazos, construir puentes, hacer familia, para que el sueño del Enmanuel de hace 2016 años se haga realidad en el Belén actual de nuestro mundo. Como acaba de compartirnos el Papa Francisco en …

Continuar leyendo «PUNCHAUCA. UN MENSAJE DE NAVIDAD»

Noticias

IN MEMORIAM

IN MEMORIAM La comunidad UCSS hoy se reúne en oración por el eterno descanso de Mons. Dr. Joaquín Martinez Valls, primer Rector de nuestra casa de estudios; con motivo de su partida a la casa del Padre tras una vida de dedicación a su obra, y siendo protagonista de este gran proyecto que es hoy …

Continuar leyendo «IN MEMORIAM»

Noticias

SANTA ROSA. CAMINO DE SANTIDAD HOY

La vida de Rosa de santa María fue corta y su salud se fue menguando y después de veintidós días de una dolorosa enfermedad, no obstante los terribles sufrimientos, que se hicieron cada vez más agudos, ella permanecía en oración con una admirable paciencia y confianza en Dios, hasta que entregó su alma La noche …

Continuar leyendo «SANTA ROSA. CAMINO DE SANTIDAD HOY»

Noticias

Sistema Patrimonial del PDLC Municipalidad Distrital de Chancay

La Universidad Católica Sedes Sapientiae a través del Observatorio para el Desarrollo Territorial (ODT), centro de investigación socio-económico reconocido a nivel internacional, inició el pasado viernes 27 de agosto la primera reunión para la sociabilización de la propuesta técnica: Formulación del Estudio y Diagnóstico Situacional del Distrito de Chancay, con miras a implementar el Plan de Desarrollo Local …

Continuar leyendo «Sistema Patrimonial del PDLC Municipalidad Distrital de Chancay»

Noticias

«Un buen pie para comenzar el cuarto centenario de la muerte de Santa Rosa»

Fray Luis de Granada, Santa Teresa, Santa Rosa y Santo Toribio en Mayorga Fray Luis de Granada (1504-1588) es uno de los grandes espirituales del Siglo de Oro español que sirvió de guía y alimento a santos como Teresa de Jesús y Rosa de Lima. Coetáneo de Teresa, leído y admirado por ella, nació en …

Continuar leyendo ««Un buen pie para comenzar el cuarto centenario de la muerte de Santa Rosa»»

Noticias

Tejido de cestería en fibra de Junco y Totora

«Los peruanos que saben de nuestras tradiciones» El legado artístico del tejido en fibra vegetal – cestería -, amalgama los conocimientos de la técnica y el uso milenario del junco y la totora, puede decirse, cual tejido nos enlaza con nuestro patrimonio cultural heredado y cual fibra representa el hilo conductor de integración que contribuye …

Continuar leyendo «Tejido de cestería en fibra de Junco y Totora»

Noticias

El problema de nuestro PATRIMONIO CULTURAL (Radio Capital, 29/07/2016)

Conversación en radio Capital sobre la problemática de nuestro patrimonio cultural, con el profesor César Cortez Mondragón, docente UCSS de la carrera de Turismo y Patrimonio Cultural, quien realiza un diágnostico de la situación de nuestro legado histórico con motivo de las Fiestas Patrias.

Noticias

¡Felices Fiestas Patrias!

«El pueblo peruano tiene cosas admirables, una de ellas es el sentido tan profundo de patria. Siempre me ha sorprendido este sentido y la celebración de las Fiestas Patrias que tanto significa para todos. Mi felicitación más cordial y que sepan transmitir a las generaciones futuras estos valores y estos sentimientos tan profundos», Palabras de …

Continuar leyendo «¡Felices Fiestas Patrias!»

Noticias

Celebración por el Día del Campesino

Cada 24 de junio se conmemora en el Perú el «Día del Campesino», en ceremonia cívica se rinde homenaje al hombre y a la mujer del campo, cuya incansable labor permite disfrutemos de nutritivos alimentos para toda la familia, en especial para los más engreídos de la casa. En las regiones naturales y pisos ecológicos a …

Continuar leyendo «Celebración por el Día del Campesino»

Navegación de entradas

Página anterior Página 1 Página 2 Página 3 … Página 7 Siguiente página

Entrevista al historiador José Antonio Benito

INFORMATIVO CEPAC

HISTORIA DE LIMA NORTE ON LINE

CONVOCATORIAS

Entradas recientes

  • PRESENTACIÓN DEL LIBRO «FRANCISCO, EL PAPA DE TODOS», DEL HISTORIADOR JOSÉ ANTONIO BENITO RODRÍGUEZ
  • NAVIDAD CULTURAL. EN PUNCHAUCA
  • CONVERSATORIO HISTÓRICO, TEOLÓGICO Y PASTORAL: «Preparando la visita del Papa Francisco»
  • AFECTACIÓN AL CENTRO ARQUEOLÓGICO PAMPA DE CUEVA
  • PRÓXIMO CURSO. Inicio 22 NOV. 5:00 P.M. (CERRADO)
  • ALERTA PATRIMONIO: HUACA TAMBO INGA EN PELIGRO
  • Elenco Estudiantil de Danzas CEPAC-UCSS
  • PUBLICACIONES
  • P. ARMANDO NIETO VÉLEZ, SJ. HOMENAJE IN MEMORIAM (1931-2017)
  • OCTUBRE
  • TURISMO CULTURAL. 24 DE SETIEMBRE
  • PRÓXIMO CURSO CEPAC-MADC-MINCU
  • VISITA DE RELIQUIAS DE SANTA ROSA DE LIMA
  • Recopilación de nuestra Historia del Arte Peruano, por Gabriela Lavarello de Velaochaga

Meta

  • Acceder
  • RSS de las entradas
  • RSS de los comentarios
  • WordPress.org

PUBLICACIONES

NOTICIAS

  • PRESENTACIÓN DEL LIBRO «FRANCISCO, EL PAPA DE TODOS», DEL HISTORIADOR JOSÉ ANTONIO BENITO RODRÍGUEZ
  • NAVIDAD CULTURAL. EN PUNCHAUCA
  • CONVERSATORIO HISTÓRICO, TEOLÓGICO Y PASTORAL: «Preparando la visita del Papa Francisco»
  • AFECTACIÓN AL CENTRO ARQUEOLÓGICO PAMPA DE CUEVA
  • PRÓXIMO CURSO. Inicio 22 NOV. 5:00 P.M. (CERRADO)
  • ALERTA PATRIMONIO: HUACA TAMBO INGA EN PELIGRO
  • Elenco Estudiantil de Danzas CEPAC-UCSS
  • PUBLICACIONES
  • P. ARMANDO NIETO VÉLEZ, SJ. HOMENAJE IN MEMORIAM (1931-2017)
  • OCTUBRE
  • TURISMO CULTURAL. 24 DE SETIEMBRE
  • PRÓXIMO CURSO CEPAC-MADC-MINCU
Funciona gracias a WordPress