El Centro de Estudios y Patrimonio Cultural de la Universidad Católica Sedes Sapientiae, agradece al público su participación en el HOMENAJE IN MEMORIAM P. ARMANDO NIETO VÉLEZ, Sj. (1931-2017), siendo motivo del acto destacar sus facetas como docente, investigador, y autoridad de diversas entidades académicas, el evento se llevó a cabo en la Sala Magna de la Universidad Facultad de Teología Pontificia y Civil de Lima con motivo de la IV Feria del Libro Católico, contó con la presentación del Dr. José Antonio Benito Rodríguez, director del CEPAC, quien remarcó la permanente labor evangelizadora y el aporte del historiador P. Armando Nieto, Sj., mencionando cada una de las obras publicadas por las instituciones en las que cumplió labor investigadora, tales como la Academia Nacional de la Historia (ANH), la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) y la Academia de Historia Eclesiástica del Perú (APHE); recordando el rol de director que asumió en ellas.
Asimismo, motivó a los asistentes a homenajearle a través de la lectura de sus escritos, los mismos que se encuentran disponibles en diversas bibliotecas y librerías así como en la UCSS, oficina del CEPAC, y que con motivo de homenaje la APHE ha dispuesto la distribución y venta de la Colección de la Revista de Historia Eclesiástica a módicos precios, por parte del Fondo Editorial de la UCSS, se continua difundiendo su última obra, «Cronología de la Historia de la Iglesia del Perú (1492-1999)», es importante difundir el conocimiento, en palabras de P. Armando Nieto Vélez: «conocer una historia de casi cinco siglos y que en muchos aspectos es poco conocida, como la realidad de la evangelización en la Sierra, en la Selva, necesaria para conocer las raíces de nuestra nacionalidad, muchas personas tienen ideas confusas y sin fundamento del Perú; sin embargo, cuando se tiene un conocimiento ordenado y se conocen los valores que realmente se han cultivado en nuestro país y se cultivan, creo, que puede aumentar en esa persona el afecto a su propio país”, palabras expresadas, con motivo del Premio Reconocimiento Adulto Mayor Destacado, Campo de las Humanidades, por Prima AFP en el Año 2015.
Agradecemos la participación del Dr. Ernesto Jorge Blume, miembro del Grupo Historiadores IRA-PUCP, quien dio testimonio en calidad de ex alumno del P. Armando Nieto, destacando aquella labor incansable para la evangelización e investigación, que le permitió formar a varias generaciones de historiadores del Perú, mencionó los recuerdos personales y concejos recibidos de parte de su maestro para su formación profesional ante el reto de contribuir significativamente a la historia de nuestro país desde una tarea de fijar el estudio del Perú desde un enfoque historiográfico y global.
Agradecemos el testimonio del historiador Mg. Luis Armando Carrera Aguilar, quien compartió con los asistentes al acto, las vivencias con P. Armando Nieto en la Parroquia de su jurisdicción para celebrar el sacramento de la primera comunión, desde su vocación de historiador reconoce en el legado del P. Armando Nieto, la necesidad de dar a conocer sus obras; en este sentido dio a conocer la iniciativa del Grupo Ayni Educativo, organizador del I Coloquio Internacional que llevó por nombre «R.P Armando Nieto Vélez», realizado en la Universidad Nacional Federico Villarreal el pasado setiembre del año en curso.
Desde el CEPAC, motivamos a los diversos miembros de la comunidad académica de la Historia del Perú e Instituciones público y privadas a sumarse al merecido homenaje In Memoriam dedicado a P. Armando Nieto Vélez +, por la contribución académica, realizada de forma prolija y exhaustiva, ubicada entre los mejores trabajos de investigación de los años recientes.
Gracias, apreciado y recordado P. Armando Nieto Vélez, SJ.
Ver Galería de fotos: Clic aquí
CEPAC