Curso de Iconografía y Lectura de imágenes en los Museos de Arte Religioso del Perú: 14 de febrero

[metaslider id=3980]

II CURSO DE ICONOGRAFÍA Y LECTURA DE IMÁGENES EN LOS MUSEOS DE ARTE RELIGIOSO DEL PERÚ. Del 14 al 16 de febrero
Formulario de inscripción. Clic aquíhttps://t.co/NjQKKFOARN

Con la colaboración de la Universidad de Sheffield del Reino Unido y el Museo Andrés del Castillo de Lima.
PRESENTACIÓN DEL CURSO: 

CEPACEl Curso de Iconografía y lectura de imágenes en los Museos de Arte Religioso del Perú nos ayudará a descifrar los códigos que permiten la interpretación de una obra pictórica correspondiendo al estudio acerca del origen de cada pieza, su simbolismo y contextualización social, cultural e histórica. El Curso de Iconografía y lectura de imágenes en los Museos de Arte Religioso del Perú, pretende promocionar entre los Docentes de Historia del Arte, Guías de Turismo y Público en general, las herramientas adecuadas para un mayor conocimiento de las colecciones artísticas, a través del análisis iconográfico y de la lectura visual de sus obras. Se incluye en el Programa una visita guiada en el Museo de Arte Religioso de la Basílica Catedral de Lima.
En las diferentes sesiones se combinarán clases tanto teóricas como prácticas que nos darán una visión más contemporánea del uso y significado de la obra de arte, durante las horas de práctica se estudiarán representativas obras de Arte de Instituciones de preservación, conservación y restauración de los bienes culturales artísticos de Lima y del Perú, materia del Curso.

Breve reseña de la ponente del Curso:
Dra. Sara Gonzales Castrejón

Investigadora en la Universidad de Sheffield. Doctora en Historia del Arte por la Universidad de Castilla-La Mancha. Miembro de Hispanic Research Center (University of Roehampton), Society for Latin American Studies, Renaissance Society of America y Association of Art Historians. Autora del libro The Music Iconography of Power in Seventeenth-Century Spain and her Territories (London, Pickering & Chatto, 2013). Ha enseñado en Birkbeck (Universidad de Londres) y Oxford University Department for Continuing Education. Tema de investigación: Idolatrías e Inquisición en los Andes, España y Portugal.

DIRIGIDO A: 

Guías de Turismo, Historiadores del Arte, Público en general

OBJETIVO: 
Conocer y difundir el Patrimonio Artístico Religioso del Centro Histórico de Lima

FECHAS: 14,15, y 16 de febrero
Martes 14
Auditorio de la Escuela de Postgrado UCSS
Av. Salaverry 740 Jesús María, Ref. Frente al Ministerio de Salud

Miércoles 15 y jueves 16
Museo de Minerales «Andrés del Castillo»
Jirón de la Unión Nro. 1030, Lima; Referencia: Frente a la Plaza San Martín .

HORARIO: de 4:30 a 7:30 p.m.

COSTO:
S/ 90.00 Soles: Inscripciones hasta el 10 de febrero
S/ 100.00 Soles: Inscripciones posteriores del 11 de febrero

INCLUYE CERTIFICACIÓN VÁLIDA POR 20 HORAS ACADÉMICAS:
– Entrega de Informe de trabajo de campo asignado por el Director del Curso

INFORMES E INSCRIPCIONES:
Correo electrónico: cepac@ucss.edu.pe

Telf. 993508322

Cordialmente bienvenidos
Centro de Estudios y Patrimonio Cultural – CEPAC